Error 385 en caldera baxi roca platinum compact

Un día la caldera hizo un ruido extraño como un metal que picaba, pero acabó poniéndose en marcha sin problema. Progresivamente estos ruidos aparecían con más frecuencia hasta que llegó un día que ya no puso en marcha.

Mientras hacía estos ruidos en la pantalla aparecían unos iconos que se encendían y apagaban, todo iba bastante rápido y me costó ver que anunciaba el error 385.

El error 385 quiere decir tensión insuficiente, pero esto no se mide en la entrada de la placa de la caldera sino en la salida de la fuente de alimentación interna de la placa. Por eso si falla esta fuente de alimentación también puede dar este error.

Esto es lo que pasó en mi caso. El ruido metálico provenía de la válvula de entrada de gas que no tenía suficiente tensión para abrirse y se iba cerrando.

Tuve mucha suerte y lo encontré documentado a yoreparo.com que a la vez lo encontraron en foro ruso. El enlace a yoreparo es este: https://www.yoreparo.com/es/calefaccion/calderas-murales/preguntas/6675322/plaqueta-caldera-baxi-compact-duo-la-caldera-indica-error-385

La explicación del error és la siguiente:

Tipo de caldera – condensación. Tipo de placa – HAGC03-BX01. El error E385 según las instrucciones se decodifica como «El voltaje de suministro es demasiado bajo». Un circuito interesante para medir la tensión de alimentación, se combina con una fuente de alimentación. Este es un convertidor de voltaje flyback pulsado basado en un controlador PWM. El enlace está oculto para la publicación (DA1). Parte del circuito se muestra en la siguiente figura. Se generan dos voltajes en la salida: +27V: el controlador de la placa se alimenta de él (a través de un estabilizador lineal adicional LM7805), relés, devanados de válvulas de gas. Está estabilizado.

+200V: el circuito de encendido y control de llama se alimenta de él, y el mismo voltaje se usa para medir indirectamente el voltaje de la red. No estabilizado.

Como se puede ver en el diagrama, el circuito de estabilización de la fuente es + 27V. Este voltaje está formado por pulsos «inversos» del devanado de bajo voltaje del transformador, cargando la capacitancia C5 a través del diodo VD4. El voltaje en él depende de la amplitud y duración de estos pulsos. La retroalimentación es a través de un optoacoplador VO3.

Cuando cambia el voltaje de la red, el controlador PWM cambia automáticamente la duración de los pulsos, manteniendo el voltaje en C5 en el nivel de voltaje de estabilización de + 27V.

La fuente de +200V funciona con un principio diferente. La capacitancia C7 se carga mediante pulsos directos de dos devanados secundarios del transformador conectados en serie a través de los diodos VD4 y VD6. El voltaje en C7 depende solo de la amplitud de estos pulsos y la carga en el circuito de + 200V, pero no depende de su duración. Esta tensión es proporcional a la tensión de red de entrada ya la relación de transformación entre el primario y la suma de los dos devanados secundarios del transformador. El voltaje +200V a través del divisor R12, R14, R13 se alimenta a la entrada del interruptor analógico y en el controlador. Su valor es de unos 3V a 220V de red. Si falla la capacidad de autoalimentación C6 del controlador DA1, se interrumpe su funcionamiento. Opera en modo intermitente con una frecuencia de conmutación de 100…..500 Hz. Al mismo tiempo, el circuito de estabilización aún mantiene una estabilidad de + 27 V, pero el voltaje de + 200 V disminuye. Esto lo soluciona el controlador y se genera el error E385. Reparación: reemplace C6, generalmente una disminución en la capacidad. Además, a veces falla el condensador C7, también una pérdida de capacitancia. En este caso, se observan ondulaciones de alto voltaje con la frecuencia de conversión.

Como comentario a las explicaciones no fui capaz de encontrar los componentes con la misma designación en la placa, el condensador que ellos denominan C6 tiene la misma designación en la placa, el que ellos denominan C7 en la placa tiene la designación C21.

La reparación fue muy sencilla, solo hizo falta sustituir los dos condensadores y la caldera volvió a funcionar como una seda.


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *